Underfest SON Estrella Galicia
  • Inicio
  • Sobre el festival
  • Ediciones anteriores
  • Prensa
  • Contacto
  • Menú Menú

UNDERFEST SOSTENIBLE

.

.

En ecología, sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación de estos.

Desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland1​ de 1987, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

Interpretando estas directrices en la producción de un festival, la sostenibilidad vigilará que los recursos necesarios para producir un evento no sobrepasen la capacidad del medioambiente para absorber los impactos y emisiones derivadas.

Un festival suele conllevar una instalación a varios kilómetros de una gran ciudad, traslados de equipos, escenarios, instalaciones en general que no se suelen contabilizar a la hora de calcular el impacto medioambiental de un festival. La dificultad de calcular los portes y emisiones de cada proveedor hacen que acaben siendo cifras estimadas que poco tienen que ver con la realidad y, en el mejor de los casos, la estimación al alza permite hacerse una idea de la dimensión de la huella de CO2 de la instalación de un festival.

Por otra parte, como ocurre en prácticamente todos los festivales, la instalación de equipos diesel de generación de electricidad a gran escala hace que el consumo eléctrico sea exclusivamente proveniente de combustibles fósiles y no se pueda ni siquiera compensar con otras energías limpias.

Se añade a todo lo anterior que en un festival encuadrado en un entorno urbano, el público no se desplaza en vehículos privados. Obviamente hay un porcentaje de espectadores que provienen de fuera de la ciudad, pero es muy sencillo llegar en transporte público a una gran ciudad, y dentro de ella es muy sencillo también hacerlo caminando o en transporte público.

Es por estas razones es mucho más respetuoso un festival que tenga lugar dentro de instalaciones fijas que fabricar en cada edición un recinto a medida.

Cálculo de huella de CO2 del Festival Underfest

 

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad del proyecto hemos empleado los recursos de la Fundación Ecodes y CeroCo2 en el cálculo de la huella de carbono que nuestro festival genera para estudiar las medidas a implementar en la consecución de un festival neutral en emisiones y respetuoso con el medio ambiente:

  • Total cálculo de emisiones de GEI


Cálculo de emisiones asociadas a desplazamientos aéreos: 561.00 kg de CO2

Cálculo de emisiones asociadas a desplazamientos terrestres: 5316.67 kg de CO2

Cálculo de emisiones asociadas a estancias en hotel: 1063.20 kg de CO2

Cálculo de emisiones por consumo eléctrico: 656.00 kg de CO2

Cálculo de emisiones por consumo de alimentación: 58.00 kg de CO2

  • Resultado total

La Huella de Carbono total es de  7654.87 kg de CO2 ( 7.6549 Tn CO2)

La huella de CO2 del festival es el cálculo de CO2 generado en la actividad, incluyendo los desplazamientos de las bandas, desplazamiento de técnicos y material, comidas, cenas, hoteles y consumos eléctricos de cada concierto.

Es por tanto una labor de investigación y de identificación de uso de energías y combustibles en cada uno de los recintos.

 

Compensación de las emisiones y consecución de la neutralidad del proyecto:

La compensación de emisiones de CO2 consiste en la realización de proyectos que actúen de sumideros de emisiones, proporcionalmente a las toneladas de CO2 generadas, mediante una iniciativa que persigue específicamente:

  • Captar una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en nuestra actividad, mediante la puesta en práctica de un proyecto de sumidero de carbono por reforestación.
  • Evitar la emisión de una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en nuestra actividad por medio de un proyecto de ahorro o eficiencia energética, de sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, tratamiento de residuos o de deforestación evitada.

Los proyectos seleccionados de reforestación que servirán como sumideros han sido escogidos por motivos de desarrollo local,  cooperación internacional y promoción de una economía local circular en puntos estratégicos.

El proyecto de San Juan de Limay es el seleccionado en nuestro caso por cumplir todos los requisitos y además estar certificado por  la ONG Taking Root y por Markit Environmental Registry y la fecha para comenzar su aplicación es el cuarto trimestre de 2021.

© Copyright - Underfest | I/O
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Privacidad

AceptoConfiguración general

Configuración personal Privacidad y Cookies



¿Para que usamos Cookies?

Te solicitamos permiso para poder usar cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestra web, cómo interactúas con nosotros, todo ello para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en los siguientes encabezados para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales que utilizamos

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte los servicios disponibles a través de nuestra web y para usar algunas de sus funciones: AUTH_KEY, SECURE_AUTH_KEY, LOGGED_IN_KEY, NONCE_KEY, comment_author, comment_author_email, comment_author_url, rated, gdpr, gawdp. Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de contacto, acceso y tus preferencias de privacidad.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar la web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puedes bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de tu navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.

Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes deshabilitar el seguimiento en tu navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te permitimos bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestra web. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Configuración de Google Fonts:

Configuración de Google Maps:

Vídeos de Vimeo o Youtube:

Nuestra Política de Privacidad

Puedes conocer nuestra Política de Privacidad, muy respetuosa con tus datos, haciendo click en el siguiente link:

Política de privacidad
AceptarOcultar notificación